
Fernández sobre la reunión en Olivos: "Lamento lo que ocurrió, no volverá a ocurrir"
Nacionales13 de agosto de 2021

El Presidente Alberto Fernández lamentó esta tarde la reunión social en Olivos en julio del año pasado con motivo del cumpleaños de la Primera Dama Fabiola Yañez y dijo que "no volverá a ocurrir".
"Fabiola convocó a un brindis con sus amigos y no debió haberse hecho. Debí tener más cuidados y no los tuvimos", reconoció el jefe de Estado durante un acto en el que anunció la puesta en marcha de la ley 27.637, que amplía el universo de beneficiarios y beneficiarias del Régimen de Zona Fría (RZF).
Además de referirse a este tema, el primer mandatario trazó una comparación entre el gobierno de Cambiemos y el actual del Frente de Todos, que asumió en 2019, al asegurar que "la diferencia entre ellos y nosotros es que ellos representan a los acreedores y nosotros al pueblo".
Al referirse a la normativa que estaban anunciando, el Presidente destacó que la nueva ley de tarifas de gas diferenciadas para consumidores de zonas frías tiene el "propósito de buscar igualdad" entre los argentinos.
Recordó además que una norma similar votada por el Congreso Nacional fue "vetada" por el entonces presidente Mauricio Macri que "seguramente le importaba cómo seguía el negocio de sus amigos".
Y destacó que el Gobierno nacional "no hizo ninguna distinción política" a la hora de sumar provincias alcanzadas por la Ley de Zonas Frías, al destacar el caso de Mendoza, gobernada por un opositor.
"No hemos hecho ninguna distinción política. Mi problema no es el gobernador, sino los mendocinos, yo quiero que vivan mejor los mendocinos", dijo el Presidente y precisó que en las próximas facturas que reciban los 4 millones de hogares que beneficiará a 13 millones de personas, "ya tendrán descuento", al anunciar la puesta en marcha de la ley 27.637.
En relación a las críticas opositoras a las medidas de cuidado y al plande vacunación contra la Covid-19, que se manifestaron durante toda la pandemia, Fernández remarcóque "hay un momento donde tanta miserabilidad queda en descubierto" e instó a "pensar en la Argentina que soñamos"
"Todos saben que soy reformista pero lo que no quiero es convertirme en un conservador que no le importe que el mundo cambie. Necesito que el mundo cambie para que los argentinos vivan mejor. Lo que no quiero es vivir este presente", dijo el Presidente al cerrar su discurso en Olavarría.


EL CONSUMO EN SUPERMERCADOS VUELVE A DESPLOMARSE EN MARZO

KICILLOF DECIDIÓ DESDOBLAR Y LA ELECCIÓN EN LA PROVINCIA SERÁ EL 7 DE SEPTIEMBRE

GARCÍA MANSILLA RENUNCIÓ A LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA

EL GOBIERNO PRESENTÓ UN PER SALTUM PARA QUE GARCÍA MANSILLA CONTINÚE EN EL CARGO

MACRI SE METIÓ EN LA CAMPAÑA DE CABA: "PREPÁRENSE PARA EL DEBATE, SI NO LA VAN A PASAR MUY MAL"

OTRO "CHE, MILEI" DE CRISTINA, AHORA POR LOS ARANCELES: "PEGÁ UN VOLANTAZO"

EL GOBIERNO REPUDIÓ EL RECHAZO A LOS PLIEGOS DE ARIEL LIJO Y MANUEL GARCÍA-MANSILLA

AMENAZÓ DE MUERTE A LA DIRECTORA Y VICE DE UNA ESCUELA Y QUEDÓ DETENIDA


INTENTO DE FEMINIDIO: UNA JOVEN LOGRÓ ESCAPAR TRAS SER GOLPEADA Y ASFIXIADA POR SU PAREJA

HIJO DE CONCEJAL CAPITALINO IMPUTADO POR UN VIOLENTO ASALTO A MANO ARMADA
