
El COE evaluara la posibilidad que se habiliten reuniones familiares para grupos reducidos.
Generales18 de mayo de 2020

El Ministro de Seguridad y vocero del COE, Hernán Martel, pidió conciencia a las personas en sus actividades recreativas o laborales para no tener que volver atrás con las flexibilizaciones de la cuarentena administrada. El miércoles se reúne el Comité Operativo de Emergencia, y tienen muchas cosas que evaluar, como la posibilidad de que se habiliten reuniones familiares para grupos reducidos.
Sobre las salidas deportivas, que fue el tema del fin de semana, declaró: “Hemos observado que por ahí no se han cumplido de la manera en las que se han estipulado. Creemos que también obedece a que fue la apertura y que va a ir mejorando la conducta de las personas. De todas maneras, el día miércoles lo vamos a evaluar entre todos los integrantes del COE”.
Y fue claro en lo que se debe mejorar: “Puntualmente es el no respeto del distanciamiento. Está mal, se lo viene repitiendo a nivel país, se ve en la tele, en las redes, permanentemente se habla de la conducta que tenemos que tener. El uso del barbijo, el distanciamiento, el lavarse las manos. Hay que habituar y respetar esto”, reiteró.
“Y no es tan solo la gente que sale a hacer actividad recreativa. En los comercios falta concientización, estamos sin casos, pero es muy difícil identificar si el virus está circulando hasta que no tenemos personas con síntomas y una vez que suceda eso puede haber generado consecuencias en los días anteriores”.
En la nota con radio Valle Viejo, Matel agregó: “Inclusive a través del registro de fotos o filmaciones. Personas que después de haber terminado la actividad, y fue una de las cosas que recomendamos, que no tengan reuniones sociales de tomar algún refresco, y se observó esto”, se quejó.
En un tono algo molesto, lanzó: “Desde el control que podemos llegar a hacer, simplemente tenemos que recomendar. Pero no podemos andar detrás de cada persona subiéndole el barbijo o atándoselo. Separarlos para que estén a más de un metro para dialogar. Son conductas que tenemos que habituarlas y la responsabilidad pasa a ser de quienes deben cumplir, no solo de los que debemos controlar”.
“Creo que tenemos que mejorar. Es difícil volver atrás en cuestiones que hemos conseguido con mucho esfuerzo en Catamarca. Por eso vamos a apelar a que reflexionen las personas que tienen que realizar actividades recreativas o laborales, que cumplan con estos hábitos, no es tan difícil lo que tienen que hacer. Por eso vamos a esperar el miércoles a la reunión, y si podemos mejorar, no va a ser necesario dar marcha atrás”.


TENSIÓN ENTRE LA UNIÓN COMERCIAL Y EL BANCO NACIÓN POR LA SUSPENSIÓN DE LOS PROGRAMAS “DÍAS DE ENSUEÑO” Y “ONE SHOT”

ANUNCIARON LA FINALIZACIÓN DEL PROGRAMA "DÍAS DE ENSUEÑO"

TRABAJADORES DE CATAMARCA RADIO Y TELEVISIÓN, OTRA VEZ EN ALERTA

CLASE PÚBLICA POR EL CIERRE DE CARRERAS EN EL IES CLARA J. ARMSTRONG

SUSPENDERÍAN EL ONE SHOT Y DÍAS DE ENSUEÑO ESTÁ EN ANÁLISIS

FALLECIÓ JOSÉ LUIS "JOVI" VEGA, EX INTENDENTE DE LA MUNICIPALIDAD DE EL RODEO

COLECTA DE SANGRE E INSCRIPCIÓN AL REGISTRO DE CÉLULAS MADRE



INTENTO DE FEMINIDIO: UNA JOVEN LOGRÓ ESCAPAR TRAS SER GOLPEADA Y ASFIXIADA POR SU PAREJA

HIJO DE CONCEJAL CAPITALINO IMPUTADO POR UN VIOLENTO ASALTO A MANO ARMADA
