

đ #Efemerides
Un 21 de octubre, en 1910, a seis días de su fundación, la dirigencia decidió en una reunión ponerle "OLIMPO" al flamante club bahiense. La mayoría de los integrantes de la comisión votaron por ése nombre, en referencia al monte que la mitología griega señalaba como "la morada y cuna de los dioses".
- En 1973, en la cuarta fecha de la Zona "A" del Torneo Nacional, en la derrota de INSTITUTO de Córdoba a manos de Racing en el Cilindro de Avellaneda por 4 a 3, la "Gloria" presentó un ataque de ensueño: José Luis Saldaño -hizo los tres goles-, Osvaldo Ardiles, Mario Alberto Kempes, Alberto Beltrán y Daniel Willington. Los tantos de la "Academia" los hicieron Néstor Scotta -2-, Roberto Salvatierra y Hugo Gottardi.
- El mismo día, 21/10 de 1973, el futbolista de Rosario Central Daniel ARICÓ marcó su tercer gol olímpico consecutivo. Lo hizo en la victoria del "Canaya" por 2 a 1 ante Chaco For Ever. Antes había convertido desde la esquina contra Belgrano en la primera jornada (goleada por 4 a 0, el 5/10/73) y frente a Atlético Tucumán, en la segunda fecha (empataron 1-1, el 10/10).
- Un día como hoy, en 1979, Boca y Central empataron 1 a 1 en La Bombonera, con goles de Sergio Apolo Robles y Guillermo José Trama, respectivamente. Esa tarde, en el primer equipo canaya hizo su debut oficial el volante chaqueño Omar PALMA, el "Negro", ídolo absoluto del club rosarino.
- En 2001, en la derrota de Boca en Córdoba a manos de Talleres por 1 a 0, el técnico xeneize Carlos Bianchi hizo debutar en Primera División a Carlos TÉVEZ, una gran promesa que venía asomando en las divisiones inferiores y que también había tenido una actuación destacada en los seleccionados juveniles argentinos. En su primera etapa en Boca, Carlitos obtuvo cuatro títulos (entre ellos las Libertadores e Intercontinental de 2003) e hizo 39 goles en 121 partidos. En 2004 se marchó al Corinthians de Brasil y regresó en 2015.
Por último, el 21/10 de 2007, el tenista cordobés David NALBANDIAN se adjudicó el Masters de Madrid, al vencer en la final al suizo Roger Federer, por entonces número 1 del mundo, por 1-6, 6-3 y 6-3. Un dato relevante del certamen fue el sinuoso camino que Nalbandian debió hacer hasta la consagración. Federer no fue su único duro escollo, ya que en cuartos de final derrotó al español Rafa Nadal, el 2 del ranking (6-1 y 6-2), y en semifinales hizo lo propio ante el serbio Novak Djokovic, el 3 del escalafón (6-4 y 7-6).
Fuente: Efemérides Futboleras.


LIGA CHACARERA: ARRANCA LA 2ª FECHA EN EL PREVEDELLO CON DUELOS CLAVE Y PROMESA DE EMOCIONES

SE VIENE UNA FECHA CARGADA DE EMOCIÓN EN LA LIGA CHACARERA: CLÁSICOS, HISTORIA Y MUCHO EN JUEGO

LA ASOCIACIÓN DE FÚTBOL DE BARRIOS CERRARÁ EL LIBRO DE PASES ESTA SEMANA ANTE EL INICIO DEL CAMPEONATO

ARGENTINA CAYÓ ANTE COLOMBIA Y BUSCARÁ EL PASE AL MUNDIAL SUB17 EN LOS PLAYOFFS

LUCAS CISTERNAS FUE REELEGIDO PRESIDENTE DE LA LIGA CHACARERA DE FÚTBOL

