TENSIÓN ENTRE LA UNIÓN COMERCIAL Y EL BANCO NACIÓN POR LA SUSPENSIÓN DE LOS PROGRAMAS “DÍAS DE ENSUEÑO” Y “ONE SHOT”

Generales10 de abril de 2025El Diario VisiónEl Diario Visión
548263

La sorpresiva suspensión de los programas de incentivo al consumo “Días de Ensueño” y “One Shot” generó un fuerte malestar en el sector comercial de Catamarca, que cuestiona la falta de comunicación oficial y exige el cumplimiento de los plazos establecidos en los convenios firmados.

La Unión Comercial de Catamarca mantuvo una reunión urgente con autoridades del Banco Nación para expresar su preocupación por la incertidumbre generada y exigir garantías legales ante la posible finalización anticipada de estos beneficios.

“Firmamos un acuerdo que exige una notificación con diez días hábiles de anticipación. Hasta el momento, eso no se ha respetado”, denunció Cinthia Galarza, representante de la entidad, quien puso en duda la legalidad del anuncio extraoficial que señalaba el 20 de abril como fecha de finalización del programa.

Por su parte, el vicepresidente de la Unión Comercial, Horacio Cortondo, reconoció que existieron “algunas desprolijidades” en el proceso, aunque valoró la apertura del Banco Nación para revisar la situación: “Nos prometieron una respuesta en un plazo de 24 a 48 horas. Este es un convenio tripartito, y si bien cualquiera de las partes puede desistir, debe hacerlo respetando los tiempos establecidos para evitar impactos económicos negativos”, señaló.

El abogado de la entidad, Quinteros Martínez, reforzó la posición legal del sector: “Los comercios están cubiertos jurídicamente. Se firmaron parámetros que deben cumplirse, y el banco manifestó predisposición para ordenar adecuadamente la finalización del programa”.

Respecto del futuro del plan One Shot, desde la organización empresaria confirmaron que no han sido convocados formalmente a ninguna instancia de diálogo, a pesar de los anuncios oficiales sobre su reformulación. “Estamos esperando que nos llamen. Queremos participar y asegurar que se mantenga como un producto positivo para todos los actores del circuito económico”, indicó Galarza.

Desde la Unión Comercial advirtieron sobre las posibles consecuencias de una suspensión abrupta, tanto para los consumidores como para los negocios. “Quedamos con stock acumulado y compromisos asumidos. Una salida desordenada puede profundizar el impacto económico en un momento de alta fragilidad”, concluyó Cortondo.

La preocupación del sector se da en un contexto de marcada caída del consumo y un escenario de creciente incertidumbre sobre el acompañamiento financiero a las pymes locales, lo que agrava la tensión entre los actores económicos y las entidades bancarias.

FB_IMG_1744254294686ANUNCIARON LA FINALIZACIÓN DEL PROGRAMA "DÍAS DE ENSUEÑO"
fiscal-Hugo-Costilla-696x392-1SUSPENDEN EL JURY CONTRA EL FISCAL HUGO COSTILLA

Te puede interesar
Lo más visto