
Cómo acceder a un primer crédito para emprender: Efectivo Ahora
VisionMarket14 de diciembre de 2019 RedacciónEl desarrollo de los emprendimientos de fintech, empresas financieras con un marcado perfil tecnológico que emplean recursos informáticos y digitales en todos los aspectos de su servicio, condujo a que la banca tradicional protestara fuertemente contra su aparición.
Sus propuestas ágiles e inclusivas demostraron hacer mucho más que simplemente operar en un mercado antes reservado a jugadores más grandes y establecidos en el área de la inversión: vinieron a cumplir un rol que el mercado financiero y las personas estaban necesitando.
Y es que el alcance online y ubicuo de fintech nacionales como Efectivo Ahora, orientadas a brindar facilidad de acceso al crédito para todos los usuarios, las volvió actores responsables de “democratizar” la inclusión financiera de miles de personas que no se encuentran bancarizadas, y que buscan acceder a un préstamo personal.
En la Argentina, este número llega al 50% de las personas económicamente activas. Es decir, no se trata solamente de un mercado interesante para las nuevas fintech: se trata también de darle una oportunidad a un sector de la población que, gracias a la aparición de las fintech, tiene la posibilidad de ingresar a un circuito económico más complejo.
Exponentes de ello son las pymes y los emprendedores de todo tipo, que encuentran en el mundo online no sólo un canal apto para efectuar tareas de venta al por menor y para promocionarse, sino también para afianzarse y desarrollarse.
Efectivo Ahora fue una de las primeras fintech en establecerse con una fuerte orientación a pymes y emprendedores con la ventaja de ser 100% online. Este diferencial facilita la posibilidad de acceder al primer préstamo necesario para dar el puntapié inicial a un negocio largamente deseado. Y todo ello, muchas veces, prescindiendo de los papeles y las trabas convencionales de los bancos, que demoran y dificultan el acceso al crédito.
La reactivación económica -un tema que seguramente se verán en los titulares de los diarios durante las próximas semanas y cada vez con mayor insistencia-, depende de políticas públicas pero también, y cada vez más, en un mundo hiperconectado y globalizado, de la aparición de actores económicos con visión de futuro, que sean capaces de acercar a los emprendedores lo que necesitan para poner en marcha un negocio estable, rentable, y que aporte al total de la economía. Esa, precisamente, es la función de las fintech en la inclusión financiera de cientos de personas.
MAS NOTICIAS...


La medida de la AFIP que te puede perjudicar - El Diario Visión

La canasta básica aumentó 8,3% en febrero y una familia necesitó $177.063 para no ser pobre

Cambios en pago con tarjetas: a partir de ahora no se firmará el ticket


Ahora 30: el plan para comprar televisores, celulares y aires acondicionados

La inflación de la Argentina en septiembre fue la segunda más alta de América latina

Renovaron Precios Cuidados: tendrá menos productos e incluirá "marcas reconocidas"

AMENAZÓ DE MUERTE A LA DIRECTORA Y VICE DE UNA ESCUELA Y QUEDÓ DETENIDA



